Blog
febrero 8, 2023
Las empresas emergentes en América Latina (LatAm) disfrutaron de un año récord en 2021, ya que los inversionistas invirtieron aproximadamente $19.5 mil millones en la región. Y, aunque la inversión regional en 2022 ha tenido un ritmo más lento, esto se debe a tendencias macro en la economía global.
mayo 9, 2022
El país necesita formar redes de mentores con experiencia en startups, simplificar la burocracia fiscal para los emprendimientos e incentivar la inversión en startups tecnológicas para subirse al tren de la innovación y el crecimiento que ya se está observando en otros países de la región.
julio 28, 2021
La startup dominicana Tagshelf levantó una ronda de inversión de USD$ 350,000, en la cual participaron la Red de inversionistas ángeles Enlaces como lead Investor, NEXXUS, Banreservas a través de su programa Cree y el Grupo Rannik.
junio 22, 2021
La matriz que FJ Labs utiliza para evaluar startups con modelos de negocio de marketplace, ha sido nuestro marco de trabajo interno por defecto durante años, pero se limitaba a las startups con modelos de negocio de marketplace con un porcentaje de comisión media (take rate) de 10-20%, que solía ser nuestro pan de cada día. Sin embargo, ahora invertimos sobre todo en marketplaces B2B, que suelen tener un porcentaje de comisión media (take rate) del 3-5%. Dicho marco tampoco no es aplicable a las empresas de ScuS (Software como un Servicio, SaaS por su sigla en inglés) y de comercio electrónico.
mayo 10, 2021
Actualmente, se está desarrollando una revolución de startups en América Latina y el Caribe (ALC). Los emprendedores latinos están demostrando cada vez más una visión de clase mundial, habilidades comerciales, habilidades en software y la capacidad de aportar valor. Están transformando nuestras vidas para mejor, generando puestos de trabajo a gran escala, produciendo riqueza y creando prosperidad.
septiembre 4, 2020
En esta publicación, veremos los resultados de nuestra encuesta de financiación ScuS del 2019, cómo se comparan con los resultados del año pasado y proporcionaré algunos detalles sobre la metodología de la encuesta.
mayo 13, 2020
Una de las características distintivas de las startups es su escalabilidad, la cual no es más que la capacidad de ejecutar un modelo de negocios que genere un crecimiento de los ingresos de forma exponencial, sin fracasar en el intento. Sin embargo, el concepto de crecimiento exponencial resulta difícil de comprender y es sumamente contraintuitivo.
abril 7, 2020
La inversión ángel es: “la práctica de personas con experiencia empresarial y elevado patrimonio que invierten su propio tiempo y dinero en emprendimientos dinámicos que se encuentran en etapas tempranas de su ciclo de vida, con el objetivo de obtener beneficios económicos de su crecimiento a largo plazo.”
febrero 25, 2020
Para comprender qué proyectos atraen a los inversionistas ángeles es fundamental comprender el concepto de startup.
marzo 28, 2019
Cada vez es más evidente que el desarrollo tecnológico se acelera, sin embargo no es tan evidente que una de las consecuencias de este proceso sea la reducción de la expectativa de vida de las empresas.